Agencia de publicidad. vrico@egi.es | Teléfono 91 811 97 39
  • Contacto
  • Servicios
  • Blog
  • Presupuesto
  • Home
Agencia de publicidad

 

 

 

 

 

Estudio de mercado de los compradores online

Investigación del perfil de los compradores oline

publicidad compradores online

Escrito por: Admin

En: 28 Marzo 2014

Categoria: Loremipsom

Tags: SEO, Google

El presente informe tiene como principal objetivo conocer cuáles son las características demográficas, educativas, culturales y económicas que definen a los internautas que realizan habitualmente o que en algún momento han realizado algún tipo de compra por Internet.

Se observa por tanto que, frente a la metodología de investigaciones sociológicas offline, realizadas en el territorio español, donde la población objeto de estudio es la estrictamente española, en el presente estudio lo que tiene realmente sentido es definir inicialmente a la población no por su nacionalidad o por su lugar de residencia, sino por su participación en un determinado ámbito de la red. Y es que si hay un elemento que diferencia a Internet de las formas tradicionalmente establecidas de participación en la vida social, educativa, cultural y económica es precisamente la posibilidad de trascender las barreras nacionales.

Aspectos territoriales de los internautas

Del conjunto de internautas que han completado el estudio, el 85,8% ha nacido en España. El 14,2% restante nació en otros países, concretamente el 11,3% en el continente americano (mayoritariamente en América latina), el 2,3% en otro país europeo y el 0,7% restante en un país no europeo.

Atendiendo al país de residencia, el 91,3% de los internautas residen en España, el 6,9% en América (de nuevo, mayoritariamente América latina), el 1,3% en un país europeo y el 0,4% en un país no europeo.

estudio mercado publicidadinvestigacion publicidad compradores

Analizando específicamente a los internautas residentes en España según país de nacimiento, se observa que el 92,8% de los mismos han nacido en España, mientras que el 7,2% restante proceden de otros países: el 4,7% del continente americano, el 2% de un país europeo y el 0,5% de un país no europeo.

Con respecto a los internautas españoles, el 98,8% reside en España, mientras
que 0,7% lo hace en otro país europeo, el 0,3% en el continente americano y el 0,2% en un país no europeo.

estudio perfil para publicidad estudio compradores agencia publicidad

Dentro de los internautas residentes en España y atendiendo a la Comunidad Autónoma en la que se ubican, casi la cuarta parte de los mismos residen en la comunidad autónoma de Madrid (23,7%), seguidos de Cataluña (15,7%), Andalucía (12,4%) y Comunidad Valenciana (9,6%), siendo las comunidades con menor peso La Rioja (0,6%), Ceuta (0,1%) y Melilla (0%).

agencia publicidad estudio comunidades internet

Variables demográficas

Atendiendo al sexo, el porcentaje de hombres internautas es aproximadamente quince puntos superior al de las mujeres, representando aquellos un 57,1% frente al 42,9% de estas, lo que se traduce en una mayor presencia masculina en la red.

agencia publicidad estudio de hombres mujeres

Atendiendo a la edad, más las tres cuartas partes de los internautas no tienen más de cuarenta años. Es especialmente en el grupo de jóvenes de 20 a 29 años donde se concentra el mayor porcentaje de los mismos (41,5%). Esta cifra se puede a su vez desagregar entre los internautas de 26 a 30 años, que representan el 24,1% del total de internautas (el grupo con mayor peso) y el de aquellos de 21 a 25 años, cuyo peso del 17,4%. El grupo de internautas de 31 a 40 años representa el 31,8% con respecto al total, más específicamente, el grupo de 31 a 35 representa el 18,9% y el de 36 a 40 el 12,9%. El grupo de internautas de 41 a 50 años representan el 14,6%, decreciendo dicho porcentaje en los sucesivos grupos (el grupo de 51 a 60 años representa un 5,9% y el de más de 60 un 1,9%). Por su parte, el porcentaje de internautas de 20 años o menos es del 4,5%.

estudio edad para publicidad compradores

Observando la distribución del sexo dentro de cada uno de los grupos de edad definidos se observa cómo, inicialmente, a medida que aumenta la edad, el porcentaje de usuarios masculinos frente al de femeninos decrece, para alcanzar el mínimo en el grupo de 21 a 25 años, para luego aumentar desde el 47,2% hasta acabar con un 73,3% en el caso de mayores de 60 años.

SEXO Y EDAD COMPRADORES PARA PUBLICIDAD

Según estado civil, el 44,3% de los internautas que compran por Internet están solteros. A esta cifra le sigue el 35,2% que están casados y el 13,9% que viven en pareja, siendo muy inferior el de aquéllos que están divorciados, separados o viudos, quienes representan el 3,3, 2,8 y 0,5 por ciento, respectivamente. Estos datos han de interpretarse teniendo en cuenta el importantísimo peso del grupo de jóvenes internautas.

estudio estado compradores publicidad

En efecto, si se observa el estado civil dentro de cada grupo de edad se observa cómo la población de internautas con mayor peso, los jóvenes, permanecen mayoritariamente solteros. Dicha situación varía a medida que se incrementa la edad.

Atendiendo además al sexo, se observa cómo el porcentaje de internautas masculinos casados (38,9%) es muy superior al de mujeres (29,1%).

 

Grupos de edad Compradores online

Sexo

 

Menor de 18

De 18 a 20

De 21 a 25

De 26 a 30

De 31 a 35

De 36 a 40

De 41 a 45

De 46 a 50

De 51 a 60

Más de 60

Hombre

Mujer

Casado/a

0.0

0.4

4.2

19.0

41.0

50.5

57.9

58.5

59.7

59.9

38.9

29.1

Viudo/a

0.0

0.0

0.0

0.0

0.1

0.4

0.7

1.4

5.9

15.2

0.3

0.9

Separado/a

0.0

0.4

0.6

0.7

2.5

5.1

6.9

7.2

7.1

6.8

2.4

3.2

Divorciado/a

0.0

0.0

0.2

0.6

1.3

4.7

6.9

8.8

9.8

4.6

2.7

2.7

Soltero/a

98.8

89.8

82.8

59.3

38.7

25.5

18.4

17.1

12.5

13.5

45.0

47.3

Vive en pareja

1.2

9.3

12.1

20.3

16.3

13.8

9.2

6.9

5.0

0.0

10.7

16.8

n

56

189

927

1298

1053

746

534

330

368

119

3398

2222

El tamaño medio del hogar de los internautas está conformado por 3,2 personas. Analizando más detenidamente la distribución se observa que los hogares más usuales los conforman de dos a cuatro miembros, siendo menos usuales los de un miembro y los de cinco o más.

estudio publicidad hogares compradores

Formación

Atendiendo al nivel de estudios, puede afirmarse que, mayoritariamente, los usuarios que realizan compras por Internet tienen un alto nivel. En efecto, el 41,5% de los internautas poseen estudios universitarios, a los que ha de sumarse un 9,3% de los que, además, han realizado el doctorado o estudios de postgrado. El porcentaje de los que han cursado COU ó FPII es del 23,2%, correspondiéndole a las categorías de estudios inferiores porcentajes cada vez más reducidos: 17,1% a los que han cursado BUP ó FPI, 8,7% a los que han estudiado EGB ó ESO y 0,1% a quienes no tienen estudios o estudios no reglados.

agencia publicidad estudios compradores

Desagregando el nivel de estudios según sexo y edad se observan algunos datos de interés en la población de internautas. Uno de ellos es que a partir de los 26 y hasta los 60 años no se observan grandes diferencias entre los distintos grupos de edad en cuanto a su nivel de estudios, situación muy diferente a la que se da en la población general donde el nivel de estudios decrece a medida que se incrementa la edad. Este hecho viene a validar la hipótesis de que el acceso a Internet requiere para su óptimo aprovechamiento la posesión de un determinado nivel de estudios. Otro de los elementos de gran interés es el hecho de que dentro de la población de 60 y más años el 37,5% posee estudios universitarios y de doctorado ó postgrado, lo que puede ser un indicador de que la población de grupos de edad muy avanzados requiere una formación avanzada para poder acceder a las TICs.

Con respecto a la distribución del nivel de estudios de la población de internautas según sexo se observa que el porcentaje de mujeres con estudios universitarios ó de postgrado es del 36,2% frente al 31,3% de hombres.

 

 

Grupos de edad

Sexo

 

Menor de 18

De 18 a 20

De 21 a 25

De 26 a 30

De 31 a 35

De 36 a 40

De 41 a 45

De 46 a 50

De 51 a 60

Más de 60

Hombre

Mujer

Sin est. o est. no reglados

0.0

0.0

0.0

0.1

0.1

0.0

0.8

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

Est. Primarios

24.3

3.2

0.7

0.6

0.8

1.2

2.2

1.4

2.7

0.9

 

 

EGB, ESO o eq.

49.1

25.1

10.4

5.3

6.1

8.5

8.2

6.5

11.9

18.8

8.1

9.0

BUP, FPI o eq.

26.6

61.5

25.8

9.9

11.1

15.2

16.6

18.3

15.8

16.7

16.2

17.6

COU, FIP o eq.

0.0

5.9

28.3

26.4

23.1

24.0

20.2

20.2

14.8

11.9

25.6

22.8

Ingeniero Téc. o diplomado

0.0

2.5

14.4

19.3

18.5

17.7

18.3

19.0

18.7

14.2

54.8

54.8

Ingeniero Sup, o licenciado

0.0

1.8

17.5

29.5

27.3

22.0

23.4

24.0

22.9

25.5

22.3

25.1

Doctorado o est. de postgrado

0.0

0.0

3.0

9.1

12.9

11.4

10.3

10.5

13.2

12.0

9.0

11.1

n

239

612

1471

1356

960

726

451

339

361

120

3397

2222

A continuación se presenta, además, información referida a conocimientos específicos de los internautas en informática, Internet e idiomas.

En una escala de 0 a 10, el 25,3% declara tener un conocimiento de 7, siendo algo más altos los conocimientos de Internet, donde el 24% declara unos conocimientos de 8. La tendencia general es que los porcentajes decrecen a medida que las puntuaciones se separan de los valores más frecuentes.

CONOCIMIENTO INFORMATICA PUBLICIDAD ONLINEestudio agenia publicidad3

Con respecto al conocimiento de idiomas, el inglés es sin duda el idioma que más internautas conocen (tan sólo un 7% de los mismos no posee formación), al tiempo que el 24% posee un nivel avanzado. El siguiente idioma más conocido por los internautas es el francés: un 49% posee algún tipo de formación. El italiano, el portugués y especialmente el alemán son bastante más desconocidos por la población de internautas. Con respecto a otros idiomas, llama la atención de la existencia de un 12% de internautas con nivel avanzado, lo que se debe a la población bilingüe de ciertas comunidades autónomas (tales como Galicia, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana o Islas Baleares) y a la existencia de población extranjera que habla otros idiomas.

agencia de publicidad estudio4

Ocupación

En lo que respecta a la ocupación, el 66,7% de los internautas trabaja, el 10% estudia, el 9,8% estudia y trabaja, el 7,3% se encuentra en paro, el 2,9% es jubilado o pensionista y el 3,3% realiza tareas del hogar.

agencia publicidad estudio5

Como era de esperar, la ocupación guarda una estrecha relación con la edad de los internautas. Además, atendiendo al sexo se observan desequilibrios entre la ocupación de hombres y mujeres de tal modo que existe un mayor porcentaje de mujeres internautas paradas, estudiantes y realizando las tareas del hogar, lo que contrasta con un mayor porcentaje de hombres trabajadores.

 

Grupos de edad

Sexo

 

Menor de 18

De 18 a 20

De 21 a 25

De 26 a 30

De 31 a 35

De 36 a 40

De 41 a 45

De 46 a 50

De 51 a 60

Más de 60

Hombre

Mujer

Trabajo

1.2

14.7

38.3

70.2

82.3

80.4

79.7

81.0

70.0

27.8

70.4

63.4

Jubilado o pensionista

0.0

0.0

0.0

0.6

0.7

1.6

1.8

4.5

13.9

60.0

4.3

1.8

Parado

2.4

1.4

8.0

8.8

6.3

7.9

5.7

7.8

8.2

2.8

6.1

8.3

Estudiante

89.3

67.3

27.9

6.3

1.4

0.7

1.5

0.0

1.3

0.5

9.1

10.8

Sus labores

1.2

0.7

1.7

2.2

2.9

5.8

8.3

4.1

5.6

5.3

0.9

5.5

Estudia y trabaja

6.0

15.9

24.1

11.9

6.3

3.7

2.9

2.6

1.0

3.6

9.3

10.2

n

51

158

702

1141

984

717

518

322

365

117

3399

2218

 

Dentro del grupo de internautas que trabajan el 72,9% lo hace por cuenta ajena, el 16,3%, por cuenta propia y el 10,7% son funcionarios del Estado.

agencia publicidad estudio mercado5

Entre los internautas que estudian, un alto porcentaje de ellos está realizando una ingeniería superior o una licenciatura (44,4%), seguidos de aquellos que realizan ingeniería técnica o diplomatura (21,4%) y del 8,4% que están cursando 2º de Bachillerato ó FPII.

agencia publicidad estudio7

La edad constituye un importante predictor del tipo de estudios que está cursando el internauta. En cuanto al sexo en esta ocasión se observan porcentajes muy similares, a excepción de los estudios de doctorado o estudios de postgrado, donde el porcentaje de mujeres (6,6%) es significativamente inferior al de hombres (9,5%).

 

Grupos de edad

 

 

Sexo

 

Menor de 18

De 18 a 20

De 21 a 25

De 26 a 30

De 31 a 35

De 36 a 40

De 41 a 50

De 51 a 60

Más de 60

Hombre

Mujer

Est. Primarios

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

ESO o eq.

44.5

3.4

0.9

2.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

5.0

4.5

Bachillerato, Logse o eq.

42.5

21.0

8.7

3.2

0.0

26.7

34.5

0.0

0.0

14.0

12.6

Ingeniero Téc. o diplomado

2.0

20.5

26.5

17.5

13.4

0.0

34.5

0.0

0.0

19.8

22.7

Ingeniero Sup, o licenciado

6.1

48.7

50.7

43.7

15.5

26.7

0.0

50.0

0.0

44.6

43.9

Doctorado o est. de postgrado

0.0

0.0

6.3

22.6

36.6

23.3

7.8

50.0

100.0

9.5

6.6

F. ocupacional y F. continua

0.0

0.9

0.0

0.0

0.0

23.3

7.8

0.0

0.0

1.7

0.0

Otros estudios

4.9

5.5

6.9

11.1

34.5

0.0

15.5

0.0

0.0

5.4

9.6

n

34

96

219

66

10

4

7

2

1

242

198

 

Nivel socioeconómico

Atendiendo al nivel de ingresos, llama la atención la existencia de un alto porcentaje de internautas cuyos ingresos mensuales son menores de 450,8 euros (menos de 75.000 Ptas.) al representar estos el 9%. El porcentaje de internautas cuyos ingresos oscilan entre 450,8 a 691,1 euros (de 75.000 a 115.000 Ptas.) es ligeramente superior. Las categorías existentes entre la horquilla de 691,2 a 1472 euros presentan porcentajes muy uniformes y con muy pequeñas variaciones entre 15,2% y 18%. Por último, el porcentaje de internautas con ingresos mensuales superiores, de 2.374 a 2.975 euros (de 395.001 a 495.000 Ptas.) y más de 2.975 euros (495.000 Ptas.) son mucho más reducidos: 5,3% y 5,7% respectivamente.

agencia de publcidad estudio9

Desagregando la información referida a los ingresos mensuales de los internautas por grupos de edad se observa cómo, en los grupos de internautas jóvenes, los ingresos son bastante reducidos, incrementándose estos a medida que avanza la edad. Con respecto al sexo las mujeres internautas obtienen ingresos más reducidos que los varones.

 

Grupos de edad

Sexo

 

Menor de 18

De 18 a 20

De 21 a 25

De 26 a 30

De 31 a 35

De 36 a 40

De 41 a 45

De 46 a 50

De 51 a 60

Más de 60

Hombre

Mujer

Menos de 75.000 Ptas. (menos de 450,8 euros)

34.5

48.7

23.6

8.1

4.7

3.6

4.4

3.9

3.3

6.7

7.2

10.3

De 75.000 a 115.000 Ptas. (de 450,8 a 691,1 euros)

0.0

15.6

20.7

10.0

6.4

6.0

5.7

10.4

6.9

10.3

6.9

12.3

De 115.001 a 155.000 Ptas. (de 691,2 a 931,5 euros)

23.3

17.9

24.9

19.3

13.2

10.6

9.2

6.6

10.2

12.3

11.3

18.6

De 155.001 a 195.000 Ptas. (de 931,6 a 1.171,9 euros)

7.8

10.7

15.2

24.0

18.9

16.3

13.1

12.1

6.9

5.1

15.1

19.0

De 195.001 a 245.000 Ptas. (de 1.172 a 1.472,4 euros)

0.0

3.6

9.4

20.7

24.2

20.2

18.1

15.2

15.8

12.4

18.4

17.6

De 245.001 a 395.000 Ptas. (de 1.472,5 a 2.374 euros)

34.5

1.6

4.8

14.5

23.6

30.1

28.5

27.4

25.3

23.3

25.2

15.3

De 395.001 a 495.00 Ptas. (de 2.374 a 2975 euros)

0.0

0.0

0.7

1.7

5.0

6.8

8.6

12.2

15.6

8.8

7.6

3.4

Más de 495.000 Ptas. (2.975 euros)

0.0

2.0

0.6

1.8

3.9

6.5

12.4

12.2

16.0

21.2

8.3

3.6

n

8

81

681

1130

956

669

483

296

341

104

2932

1817

 

 

SERVICIOS PLENOS / Áreas especializadas

Estudios de mercado publicidad Audiojungle Grahpicrive Tutsplus

Blog Categorias

    <
  • Estudios de mercado de publicidad
  • Formación en publicidad
  • Video publicitario
  • Planificación de medios
  • Publicidad online
  • Producción gráfica
  • Creatividad
  • Diseño publicitario
  • Publicidad exterior

Top 6 Blog Posts

  • ¿Cómo incrementar mis ventas y clientes con publicidad?
  • Publicidad eficaz: El grueso de mi inversión va a la basura, pero ¿qué parte?
  • Estar en todos los ambitos de vida diario de nuestro target. De la forma más amable en el momento adecuado.
  • Estudio de mercado publicidad online
  • Estudio plan de medios
  • Estudio compradores online

Agencia publicidad certificada

Agencia publicidad sello calidad

Sello de calidad. Entidad cetificadora NORMA GARADAT

Agencia publicidad

  • Diseño gráfico
  • Video profesional
  • Publicidad online
  • Planificación de medios
  • Marketing móvil
  • Producción gráfica
  • Publicidad exterior
  • Maketing directo
Los clientes opinan
José Luis Barceló, • Editor-Director en El Mundo Financiero

Considero que Valentín Rico es una de las personas que mejor conoce la evolución de Internet en España y uno de los mayores expertos en colectivos y redes sociales. Su Estudio General de Internet-EGI fue un hito y aún hoy es admirable su herramienta de trabajo.

Irene Fernandez •Marketing and Communication Director at The Walt Disney Company Spain and Portugal

La acción que pudimos llevar a cabo para el lanzamiento de 101 Dálmatas gracias a la impecable gestión Valentín. Generó gran notoriedad además de muchos aplausos en varias reuniones internacionales.

Javier Alonso-Majagranzas • CEO en agencia[e]com

Valentín Rico es probablemente una de las personas que mejor conocen Internet en España, sus posibilidades y cómo convertir las acciones de las empresas en inversiones en lugar de en gastos

Lucia Acuña Paredes • Director Gerente en ANCED

Excelente empresario, capta con rapidez lo que necesitan sus clientes, prestando un servicio rápido y de calidad, manteniendo esta durante todo el tiempo de colaboración. Propulsor de ideas para optimizar las ofertas de las empresas con las que se compromete.

Carlos Alvarez Rivas Socio Director de La Cometa Network y pionero en Internet

He tenido la oportunidad de trabajar con Valentín Rico durante muchos años, siendo un gran profesional, conocedor de todo lo referente al mundo on-line.

** AGENCIA DE PUBLICIDAD. Un gran grupo de marketing y publicidad a su disposición.

.

Proveedor de conocimiento
Estudio General de Internet
Proveedor de conocimiento
Estudio General de Internet
CONSULTORÍA
PUBLICIDAD
E-COMMERCE
FORMACIÓN
Estudio General de Internet
Agencia SEO
Agencia de Publicidad
Colectivos de Compras
Cursos y Formación
Estudios de Mercado
Certificado Garadat
Publicidad en Internet
Compras Online
Cursos de Postgrado
Investigación de Mercados
Auditoría de Datos
Agencias Publicidad Internet
Agencia SEO
Cursos Distancia
Estudio de Usabilidad
Consultoría de Marketing
Publicidad Exterior
Viajes Baratos
Cursos de Formación a Distancia
Plan Marketing
Consultoría Tecnológica
Publicidad Online
Asociación de Internautas
Cursos de Informática
Auditoría Web
Noticias de marketing
Relaciones Personales
Cursos Gratuitos
Fuentes Secundarias
Ley Orgánica de Protección de Datos
Noticias empresarios
Venta de chalets
Formación a Distancia
Noticias interesantes
Red Empresarial
Noticias de publicidad
Curso Linkedin
Noticias hombres
Noticias mujeres
Noticias coches
Curso marketing digital
Noticias Madrid
 
Noticias Toledo
Noticias Malaga
 

©2015 www.agenciadepublicidad.org - Todos los derechos reservados - - Aviso Legal - SITE MAP