¿DÓNDE HACER PUBLICIDAD?
Escrito por:Valentín Rico
En: 28 Marzo 2014
Categoria:Planificación de medios
Tags: donde, hacer, publicidad
Nosotros tenemos más de 42 soportes para publicidad online perfectamente segmentados, bases de datos para marketing directo propias, y un soporte de publicidad exterior exclusivo y con multitud de ventajas comparativas. Pero en este artículo intentaré explicar dónde va el dinero de la publicidad gestionada.
Hay una máxima en el mundo de la publicidad que dice. El grueso de mi inversión va a la basura, pero ¿qué parte? No se trata criminalizar a los publicistas, cada gremio tiene su máxima. Los periodistas que la verdad no te jorobe una buena noticia. En el gremio de…
Como en todo momento y contexto están la mayoría de profesionales de la publicidad que conozco, que como personas honestas y responsables, lo hacen lo mejor que pueden. Y la muy minoría de intrusos, o profesionales que dejan que desear en sus actuaciones.
Hace ya años, en España las agencias de publicidad hacían todo cuando un anunciante les pedía servicios. Se llegó a un momento en el que se consideró, por las malas prácticas de algunos en sus comisiones y porcentajes, que era mejor segregar de la creatividad, arte y la producción de la compra de los medios.
Surgieron las centrales de medios, agencias de medios a día de hoy. Que sugieren y contratan un plan de medios. Al final también las agencias de medios están ofreciendo arte y producción, con lo cual, se retorna a servicios plenos desde hace unos años. Lo que bajo mi punto de vista aboca a que las agencias de publicidad retornen a ofrecer servicios plenos. Creo que coincidiendo en esto con mi apreciado amigo Juan CarloS Rubio director de la AEAP
El caso es que, la pérdida o desviación de dinero de la publicidad, se puede producir tanto en las grande empresas que invierten millones, se les puede escaquear cantidades en soportes no válidos, comisiones abusivas, etc. Incluso algunos anunciantes te imponen soportes que no tienen o masa crítica o simplemente a su propio target ¿?
Si pero vamos a la pyme, que nos dice que ha contratado un buzoneo y no ha funcionado...que ha pagado un SEO 50 euros al mes y no sale primero ne buscadores...
No nos engañemos, para hacer un plan de medios y contratar soportes, hay que contratar bien. Los milagros pueden existir, pero en publicidad se trata de creatividad, diseño y ponerse delante de nuestro target en el mejor momento, cuando busca nuestro producto. Y de la forma más amable, estando donde busca.
A partir de ahí , si contratamos un buzoneo muy bien de precio, barato. Es posible que sus folletos terminen en una alcantarilla, y si se contrata a empresas, estas tienen que planificar bien y merecer confianza por integridad y eficacia demostrada.
Santiago En: 29 Marzo 2014Contestar

Entonces sugieres que las agencias se pueden quedar dinero en algunos casos
Autor En: 29 Marzo 2014Contestar

No, quiero decir que que los soportes dan algunos, hasta tres descuentos, uno por volumen, otro por agencia y hasta una tercera comisión para las agencias que dicen que les dan a los anunciantes el descuento de volumen y el descuente de agencia. Cuando en realidad se llevan tambien el tercer descuento. Esto no tiene por que estar mal, si se dan resultados y se dejan las cosas claras. Pero si se cobra el 10% de la inversión como hacemos nosotros. Y se establece eso como minuta, despues se han de ceder las comisiones que realmente tengamos para el cliente. Ese ha de ser nuestro trabako. Hacer un buen plan de medios y comprar en las mejores condiciones. Para ello nos llevamos el 10%...
Tambien que se nos da el caso de llegar a un anunciante, y que este nos imponga soportes improcedentes... No nos miremos al ombligo, los politicos son un reflejo de la sociedad.
Gracias por tu comentario que me me permite aclarar mejor lo comentado.
2 Comentarios